Temperatura mínima extrema mensual con datos del Servicio Meteorológico Nacional para el período 1981-2010
Se generaron bases de datos de temperatura mínima extrema mensual del período 1981-2010 y sus correspondientes visualizaciones interactivas a muy alta resolución espacial (30” x 30”, aproximadamente 926m x 926m), y que incorporan el efecto topográfico a partir de datos observados en 4845 estaciones de la base de climatología diaria del Servicio Meteorológico Nacional de México publicada en abril de 2020 ( https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/informacion-climatologica/informacion-estadistica-climatologica), a las que se les aplicó un control de calidad.
Simple
- Fecha (Creación)
- 2022-06
- Edición
-
1
- Propósito
-
Generar bases de datos de temperatura mínima extrema mensual del período 1981-2010 y sus correspondientes visualizaciones interactivas para la República Mexicana a muy alta resolución espacial (30” x 30” ~ 926m x 926m) que sirvan de referencia para generar los escenarios de cambio climático regionalizados.
- Crédito
-
Unidad de Informática para las Ciencias Atmosféricas y Ambientales, Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Estado
- Terminado
- Mantenimiento y frecuencia de actualización
- A discreción
- Alcance de las actualizaciones
- Conjunto de datos
- Otros
-
Researchers
- Otros
-
Students
- Otros
-
General public
- Tema
-
-
Ciencias físico matemáticas y Ciencias de la Tierra
-
Ciencias de la tierra y del espacio
-
Climatología
-
Temperatura extrema
-
- Lugar
-
-
México y áreas adyacentes
-
- Restricciones de Acceso
- Derechos de Propiedad Intelectual
- Restricciones de uso
- Derechos de Propiedad Intelectual
- Otras limitaciones
-
Acceso abierto
- Otras limitaciones
- Tipo de representación espacial
- Malla
- Denominador
- 1000000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Atmósfera, meteorología, climatología
- Fecha de inicio
- 1981-01-01
- Fecha de finalización
- 2010-12-31
))
- Información Suplementaria
-
Servicio Meteorológico Nacional. Base climatológica diaria consultada en mayo de 2022
Atlas Climático Digital de México ( https://atlasclimatico.unam.mx/acdm/visualizador)
Atlas Climático de México y Áreas Adyacentes. Volumen 1
- Identificador del Sistema de Referencia
- WGS 1984
- Número de dimensiones
- 2
- Nombre de la dimensión
- Fila
- Tamaño de la dimensión
- 2224
- Resolución
- 0.0083333333 grados
- Nombre de la dimensión
- Columna
- Tamaño de la dimensión
- 3905
- Resolución
- 0.0083333333 grados
- Geometría de la celda
- Área
- Unidades de distribución
-
MB
- Tamaño de transferencia
- 300
- Recurso en línea
-
Visualización de climatología de referencia
(
WWW:LINK-1.0-http--link
)
Clim de referencia 30"x30" ► Temperatura mínima extrema
- Recurso en línea
-
Descarga de climatologías de referencia de temperatura mínima extrema mensual del período 1981-2010
(
WWW:LINK-1.0-http--link
)
Datos en GeoTIFF, NetCDF y TXT
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Declaración
-
Las bases de datos de temperatura mínima extrema mensual del período 1981-2010 se obtuvieron mediante el control de calidad, validación y procesamiento de los datos de estaciones de la base de climatología diaria del Servicio Meteorológico Nacional, liberada en abril 2020 y consultada en mayo de 2022 ( https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/informacion-climatologica/informacion-estadistica-climatologica), así como de datos de las bases mensuales de temperatura mínima extrema absoluta 1902-2015 del Atlas Climático Digital de México ( https://atlasclimatico.unam.mx/acdm/visualizador).
En cada estación climatológica se extrajeron los valores de temperatura mínima extrema mensuales del período 1981-2010. Se obtuvieron las diferencias entre estos valores y el del mes correspondiente en la superficie de temperatura mínima extrema absoluta 1902-2015 del Atlas Climático Digital de México. Del conjunto de diferencias se eliminaron las estaciones cuyos valores resultaron por encima o por debajo de la media ± 2 desviaciones estándar. Con los datos de las diferencias mensuales por estación resultantes se realizó una interpolación con el método IDW 1 en mallas georreferenciadas con resolución espacial de 30" x 30", aproximadamente 926 m x 926 m (ver metodología y análisis en: Atlas Climático de México y Áreas Adyacentes. Volumen 1, https://atlasclimatico.unam.mx/ACM/#96). Las mallas generadas con la interpolación se sumaron a las respectivas superficies mensuales de la base 1902-2015 del Atlas Climático Digital de México que contemplan el efecto de la topografía de la base Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) con 90 m de resolución espacial, para de esta forma obtener las climatologías de referencia de temperatura mínima extrema mensual del período 1981-2010, con control de calidad y que consideran el efecto topográfico.
- Identificador del fichero
- af3172bb-4f87-49b2-a2ac-b112c0a90bd7 XML
- Idioma del metadato
- Spanish; Castilian
- Codificación
- UTF8
- Fecha
- 2022-11-10T23:20:33
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0